
La Televisión Autonómica Valenciana, se compone de 3 canales generalistas de emisión: Canal 9, Punt 2 y Canal Comunitat Valenciana. La producción de programas se realiza en varios centros, que están situados en Burjassot (Valencia) y en Alicante. Aunque la Televisión Valenciana tiene delegaciones en Castellón y Madrid.
En cuanto a los fondos documentales de RTVV y sus Sociedades, la Ley 7/1984 de la Generalitat Valenciana de 4 de Julio establece su regulación a través de la Normativa de la Dirección General. En ella se recogen las líneas generales de actuación, la conservación, preservación y el acceso a los fondos documentales.

La Unidad de Documentación de RTVV se divide en dos áreas: la documentación escrita y la documentación audiovisual. Los dos espacios custodian y preservan los materiales emitidos por las cadenas, así como la difusión de dichos materiales para su re-emisión. Los altos costes que conlleva guardar todo lo emitido, propicia a la selección teniendo en cuenta las posibilidades de reexplotación de los fondos, sus características técnicas y los derechos de autor.
En dicha Unidad la documentación audiovisual se soporta en una serie de bases de datos que están gestionadas por el Sistema de Gestión Documental BRS/Search. Las bases de datos se han ido implementando desde su fundación:
- VIDE (1989 – 1993): diversos niveles de análilsis (descripción física y análisis de contenido). Se desdobló en otras dos bases:
- AXIS (1993 - ): está base de datos recibe los documentos visionados y con análisis de contenido completo.
- RPRO (1993 – 2003): base de registro de RTVV, en ella se recogen todas las emisiones de Canal 9 y Punt 2; y el registro del material no emitido como son los originales de cámara o brutos. Tiene el problema que cada emisión de un mismo programa genera un registro diferente y esto complica las labores posteriores, por ello se crea IMAT.
- IMAT (2003 - ): mantiene la unidad documental de la obra completa con las mismas características técnicas, independientemente de las veces que se haya emitido.
- BARS (1993 - ): contiene la documentación sonoro de Canal 9.
- TECA (2003 - ): es la única base que esta soportada por Informix, sistema diferente a BRS / Search, ya que es capaz de hacer cálculos matemáticos con unidades físicas.
El sistema de gestión documental BRS / Search, es una potente herramienta de recuperación de información con una serie de utilidades que facilita la selección de los registros pertinentes para cada necesidad de información y búsqueda. Esto lo consigue gracias a unas herramientas como: operadores boleanos, operadores de proximidad, operadores numéricos, truncamientos y máscaras o visualización de índices.
Más información: Gestión de la documentación audiovisual en TVV
Más información: Gestión de la documentación audiovisual en TVV
No hay comentarios:
Publicar un comentario